Las Tunas ante SARS Cov-2/Covid-19. 23 de marzo

Imprimir

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

Las Tunas ante SARS Cov-2/Covid-19

Ante la amenaza que representa el SARS Cov-2/Covid-19 para las personas, el Gobierno Provincial del Poder Popular en Las Tunas en conjunto con las autoridades de Salud Pública y con total respaldo de las instituciones estatales adopta medidas en la prevención y enfrentamiento a esta nueva pandemia.

El Gobierno Provincial orienta a toda los tuneros a mantenerse informado por los canales oficiales de la radio, televisión, web, etc. sobre la situación y las medidas existentes en el país y la provincia.

Situación actual del SARS Cov-2/Covid-19

 Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se confirmaron 5 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 40 en el país.

-Ciudadano ruso, de 45 años de edad que arribó al país el 12 de marzo procedente de Francia. El día 20 comienza con síntomas y el 21 es enviado por las autoridades del hotel donde se hospedaba a la Clínica Central “Cira García”, donde es considerado sospechoso y remitido al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). En esta institución se confirma positivo a COVID-19. Su estado de salud es crítico estable.

-Ciudadana cubana de 91 años de edad con residencia en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Es contacto de cuatro turistas canadienses diagnosticados con COVID-19. Se encontraba ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”, por presentar síntomas. Tras realizarle los estudios resultó positiva. Su estado de salud es estable.

-Ciudadano cubano de 57 años de edad con residencia en el municipio Banes, provincia Holguín. Arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Acude a las instituciones de salud de su territorio el 19 por presentar síntomas respiratorios. Es identificado como sospechoso y remitido al Hospital “Fermín Valdez Domínguez”, donde se ingresa en la madrugada del día 20. Su estado de salud es estable y presenta evolución satisfactoria hasta el momento.

-Ciudadano francés de 57 años de edad, que arribó al país el 9 de marzo procedente de Francia. Comenzó con síntomas el 17 y acude a las instituciones de salud del municipio Santa Clara el día 19, donde es identificado como sospechoso. Es remitido al Hospital “Manuel Piti Fajardo” de la provincia Villa Clara donde se ingresa. Su estado de salud es estable y presenta evolución satisfactoria hasta el momento.

-Ciudadano cubano, de 31 años de edad con residencia en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Arribó al país el 14 de marzo procedente de España. Comenzó con síntomas el 19, y ese mismo día acude a las instituciones de salud de su territorio, siendo identificado como sospechoso y remitido al Hospital “Manuel Piti Fajardo” de la ciudad de Santa Clara, donde es ingresado. Su estado de salud es estable y presenta evolución satisfactoria hasta el momento.

De los 40 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 35 presentan evolución clínica estable y se mantienen reportados graves tres casos

Medidas para la prevención y enfrentamiento al SARS Cov-2/Covid-19

El Gobierno cubano adopta nuevas medidas para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio nacional. Este viernes en la Mesa Redonda, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el primer ministro, Manuel Marrero Cruz y otras autoridades informaron en detalle las disposiciones que deberán cumplir los organismos e instituciones del Estado y la población en general.

Al respecto el Ministro de Salud Dr. José Angel Portal Miranda, informó las medidas que el Ministerio de Salud Pública comenzará a cumplir de acuerdo a la etapa de la epidemia que corresponde.

Se extremará la vigilancia epidemiológica en las fronteras a todos los viajeros residentes en Cuba, independientemente del país de procedencia. Así mismo, se incrementará el personal de salud en las terminales de vuelos nacionales, terrestres y marítimas, no permitiéndose abordar con fiebre o síntomas respiratorios.

A todos los viajeros residentes en el país, se les aplicará aislamiento para vigilancia durante 14 días en las instituciones habilitadas por el Ministerio de Salud Pública. De presentar síntomas, será ingresado en instituciones para este fin. Esta medida sanitaria es de estricto cumplimiento.

Por otra parte, para los visitantes extranjeros que se mantengan en el país y que se encuentren alojados en hoteles, se incrementará la vigilancia clínico epidemiológica y supervisión médica en estas instituciones. El MINSAP coordinará con el MINTUR el incremento del personal de salud para garantizar el cumplimiento de esta medida.

Se prohibirá a toda persona con signos y síntomas respiratorios, acudir a los centros de trabajo, de estudio u otros y conducirlos al Sistema de Salud, para su evaluación.

Se reforzará, a través de la pesquisa activa, la atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia, priorizando los grupos vulnerables y la atención materno infantil. Se debe alertar de manera diferenciada a las personas adultas mayores para que permanezcan en la casa.

La provincia reorganiza los sistemas necesarios para la implementación inmediata de estas medidas.

El autocuidado que cada cubano debe tener hacia su salud, constituye la tarea fundamental para evitar la propagación de la enfermedad. La población puede ser partícipe también en la pesquisa activa, alertando a los servicios de salud de todo paciente que posea síntomas respiratorios. Se hace un llamado al “distanciamiento social”, lo cual significa evitar acudir innecesariamente a lugares públicos, posponer viajes y evitar las aglomeraciones. Cumplir con las medidas de higiene orientadas es la mejor vía para evitar el contagio de la enfermedad.