Normas jurídicas para mipymes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

Normas jurídicas para mipymes portada Normas jurídicas para mipymes. A partir de hoy 20 de septiembre ya entran en vigor las nuevas normas jurídicas que implican al sistema empresarial cubano,  así como a las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia, las que fueron publicadas con antelación en la Gaceta Oficial de la República en su edición ordinaria No. 94.

En vigor, nuevas normas sobre mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajo por cuenta propia

Normas jurídicas para Mipymes
Diseño: Rogelio Carmenate.

Este lunes 20 de septiembre entra en vigor el paquete normativo que legaliza, por primera vez en Cuba, la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al tiempo que establece cambios en el funcionamiento de las cooperativas no agropecuarias y del trabajo por cuenta propia.

Según las normas, en todas las actividades se podrán realizar proyectos, solo están prohibidas unas 112 actividades, tanto para los TCP, como para las cooperativas y las mipymes.

Las mipymes pueden ser estatales, privadas o mixtas (unión de las dos primeras).

  • Micro: de una a 10 personas
  • Pequeñas: de 11 a 35
  • Medianas: de 36 a 100

Las cooperativas no agropecuarias, actor económico que funcionaba en Cuba de forma experimental desde 2013, disponen ahora de un texto jurídico con regulaciones aligeradas. El texto ratifica los principios de las CNA, al tiempo que se eliminan el reglamento y las restricciones como el número de socios y el alcance territorial.

El MEP conducirá el proceso de creación de las cooperativas y las mipymes.

De acuerdo con fuentes oficiales, en la actualidad hay en el país unas 602 000 licencias de trabajo por cuenta propia, y a partir de las nuevas disposiciones muchos titulares deberán convertir su negocio en mipymes o CNA.

El Decreto-Ley 44 establece importantes cambios al cuentapropismo —impulsado en el país desde 2010—, y el más significativo es su definición, al verse ahora como un trabajo que se realiza de forma autónoma, aunque el titular puede contratar hasta tres empleados.

Las solicitudes se realizarán en las oficinas de trámite, que ya están creadas en las direcciones municipales de Trabajo. En el caso de las actividades relacionadas con el transporte se deberá ir a las oficinas habilitadas por el Ministerio del sector.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publicó este domingo en su cuenta en Twitter la planilla para solicitar un proyecto.

Normas jurídicas para mipymes 2

 

 
Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...