Las Tunas Covid19: Situación epidemiológica 7-10-2021

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

Covid19Las Tunas Covid19: Situación epidemiológica 7-10-2021. Al cierre del día 6-10-2021 en la provincia Las Tunas se acumulan 34187 casos positivos de Covid-19, de ellos 33780 son autóctonos, lo que representa el 98.8%. El laboratorio de biología molecular ayer procesó 570 PCR en el día y se reportan 418 casos positivos.

Las Tunas Covid19: Confirmados en el día. 

En Las Tunas se diagnostican hoy 7 de octubre 418 nuevos casos de Covid-19, todos autóctonos y con fuente de infección precisada. Se lamenta en el día el fallecimiento de 5 personas, 3 del municipio de Amancio, 1 de Jesús Menéndez y 1 de Jobabo.

Los casos por municipios son: 115 de Manatí, 145 de Puerto Padre, 9 de Jesús Menéndez, 38 de Majibacoa, 29 de Las Tunas, 28 de Jobabo, 49 de Colombia y 5 de Amancio.

Áreas de salud a que pertenecen:
👉 Mártires de Manatí: 115
👉 Romárico Oro de Puerto Padre: 117
👉 Rafael Izquierdo de Puerto Padre: 23
👉 28 de Septiembre de Puerto Padre: 5
👉 Mario Pozo de Jesús Menéndez: 9
👉 7 de Noviembre de Majibacoa: 38
👉 Manuel Piti Fajardo de Las Tunas: 5
👉 Aquiles Espinosa de Las Tunas: 8
👉 Guillermo Tejas de Las Tunas: 2
👉 Gustavo Aldereguía de Las Tunas: 13
👉 Arcos Luque (Baltre) de Las Tunas: 1
👉 14 de Junio de Jobabo: 28
👉 Francisco Camaño de Colombia: 49
👉 Luis Aldana Palomino de Amancio: 5
 
Las Tunas Covid19: Comportamiento de la pandemia. 
 
  • En los últimos 15 días la provincia presenta una tasa de incidencia 1219.2 por 100 mil habitantes, incrementando el riesgo de enfermar en 1.5% con relación al día anterior.
  • Según la estratificación de la tasa, la provincia se mantiene en el estrato de alto riesgo. Como promedio diario se notifican en los últimos quince días 433.2 y en siete días 439. 
  • Se mantienen 489 controles de focos activos y 1 evento de trasmisión local, en el  municipio de Puerto Padre. No se confirman casos  en el día relacionados con el evento.

  • Se acumulan 256 fallecidos (Las Tunas 123, Jobabo 19, Manatí 13, Puerto Padre 37, Jesús Menéndez 8, Majibacoa 8, Colombia 20 y Amancio 28). Tasa de Letalidad de 0.74.

  • Se pesquisaron un total de 149.311 personas, representa 52 % del universo de 224.938. Se pesquisaron 38.792 población vulnerable, que representa el 94.7 % del universo de 40.956 a pesquisar.

  • De los pesquisados tenían síntomas respiratorios 1566 personas que representa el 1.049 % de la población pesquisada. De las personas pesquisadas con síntomas fueron atendidos en los consultorios médicos de la familia 1566 para un 100 %, se reportan 439 casos sospechosos y 439 remitidos para ingreso.

  • Hay 1161 activos al cierre estadístico ingresados en centros y en el hogar 331 acumulando un total de 1492. Se ingresaron en el día  en centros 240 y en el hogar 125. Se mantienen activos 1492  pacientes.

  • Se ingresaron en el día 534 sospechosos en centros y en el hogar 8, permanecen ingresados 1836 pacientes sospechosos en centros y 50 en el domicilio, para un total de 1886.

  • Se acumulan un promedio de 12.1 contactos por pacientes confirmados, se reportan 418 confirmados en el día con 3152 contactos para un 8.0 de promedio.

  • Se reportan 6 pacientes en estado crítico confirmados, 23 graves confirmados, 5 sospechosos graves  y 0 sospechosos críticos.

  • Se reportan 5 embarazadas con Covid-19 en el día, hay 32 embarazadas activas ingresadas en el Hospital Guillermo Domínguez, 5 puérperas activas, se reportan 65 niños confirmados en el día.

  • Se reportan 4 lactantes activos y 4 recién nacidos en el Guillermo Domínguez y 2 en Hospital Ernesto Guevara  para un total de 18.

Las Tunas Covid19: Percepción de riesgo, disciplina y responsabilidad para evitar el contagio.

En la provincia se trabaja para avanzar hacia la nueva normalidad, fundamentalmente en el municipio cabecera donde han ido disminuyendo los casos y se han ido reanudando un grupo de servicios y trámites, pero no podemos confiarnos, es necesario para la salud de todos  mantener el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Hay que elevar la protección, la percepción del riesgo, la disciplina y la responsabilidad. Se mantiene el llamado a extremar las medidas en las comunidades donde hay eventos de transmisión y a no confiarse, recuerde que las sepas que están circulando son altamente contagiosas.

Se insiste en el uso correcto del nasobuco o mascarilla, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico. Recuerde que solo unidos, cooperando  entre todos y ejerciendo el control popular podremos disminuir el contagio y vencer la pandemia.

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...