Las Tunas: Producción y envasado de oxígeno medicinal

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

planta gasificado de O2 medicinal lt 061021 foto maria esther pupoLas Tunas: Producción y envasado de oxígeno medicinal. Tras la llegada semanal de oxígeno líquido a la ciudad de Las Tunas nuevamente, desde la Planta OxiCuba, de La Habana, se reanima la producción del gas medicinal en la Gasificadora local y en la Planta Criogénica del Hospital Provincial Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, con destino a las instituciones de salud del territorio.

Además del producido por dicha planta para el consumo interno del hospital, el colectivo perteneciente a la Empresa de Gases Industriales, gasifica y envasa oxígeno, garantizando los 190 cilindros aprobados a entregar cada día a Salud Pública en la provincia, aunque, por lo general, la demanda supera esa cifra, informó su director, Ariel Durand.

Directivos de la entidad, ubicada en la Circunvalación Sur de Las Tunas, explicaron que la cobertura de oxígeno líquido ha mejorado, y que, al contar con un nuevo tanque además del que tenían antes, la capacidad de almacenamiento allí, llega a unos 70 mil litros.

José Rodríguez Suárez, tecnólogo de producción, afirmó que podrían incrementar las entregas del gas medicinal pues, desde el punto de vista de la industria, estas solo están limitadas por la disminución de los cilindros en inventario, muchos de los cuales fueron facilitados a la provincia de Ciego de Ávila y a centros de aislamiento del territorio tunero.

Mientras, el traslado del producto se garantiza diariamente, de manera coordinada con el puesto de dirección del gobierno provincial, teniendo en cuenta las necesidades asistenciales en cada uno de los ocho municipios, para atender, principalmente a los enfermos de Covid -19 que lo requieren, y también se distribuye, a través de las farmacias, a otros pacientes en estado terminal.

El director de la Gasificadora destacó el esfuerzo de los trabajadores durante toda la pandemia de Covid-19, y además, una innovación que ha permitido en apenas media hora, el abasto de O2 al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM) de la provincia, tras una inventiva en la planta, de conjunto con un trabajador de Salud.

La misma fue realizada cuando en el servicio de ambulancias del territorio se recibieron del exterior cerca de 20 cilindros –con capacidad para 1.05 metros cúbicos del gas, los cuales no contaban con la válvula para el envasado, problema que resolvieron con la adaptación de la lira de llenado a las boquillas, mediante un aditamento.

Tomado de Tiempo 21

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...