Programas de participación ciudadana en Las Tunas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 2 Ratings )

Programas de participación ciudadana en Las TunasProgramas de participación ciudadana en Las Tunas. Como parte de la labor política y gubernamental, en la provincia Las Tunas salen al aire programas radiales y televisivos con un enfoque crítico y reflexivo, sobre temas variados de interés para la población tunera, con participación ciudadana.

El programa radial Punto de Vista de la Emisora Provincial Radio Victoria se trasmite los sábados a las 9:00 AM y el programa radial y televisivo Alto y Claro del telecentro TunasVisión se trasmite los sábados a las 10:00 AM.

Programa de participación ciudadana: Punto de Vista

Este sábado en el programa de participación ciudadana de Radio Victoria, Punto de Vista, se abordó el tema de los servicios gastronómicos, los precios, la calidad y la búsqueda de alternativas para incrementar las ofertas en beneficio de la mayoría de los ciudadanos.

Ante el reclamo de la audiencia, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Las Tunas, explicó que el sector transita hoy por un momento difícil con el suministro de recursos, como la harina de trigo, el azúcar y los cárnicos.

El directivo explicó que ante esta problemática se buscan alternativas para la satisfacción del pueblo, entre ellas, se potencia la creación de las Unidades Empresariales de Base (UEB) que tienen la ventaja de una mayor autogestión de recursos y la confección de fichas de costo, posibilitando la oferta de productos de alta demanda que hoy la entidad estatal no les puede suministrar.

Rodríguez Rojas puso como ejemplo el tema relacionado con la carne de cerdo y res que con lo que suministra la Empresa Cárnica no suple la demanda del sector gastronómico; igual sucede con los extractos para hacer refrescos. Ahora todo será con frutas naturales y priorizando los jugos para no utilizar azúcar.

Por su parte, Luis Manuel Páez Tamayo, director municipal de Gastronomía en Las Tunas, puntualizó que, en estos momentos, la Industria Alimentaria no les suministra panes, por lo que se prioriza las elaboraciones a base de yuca, como frituras y croquetas. Comenta la experiencia de este municipio en las UEB que incluso están prestando servicios a domicilio, se refiere también a las ofertas de combos y otras que se realizan, buscando soluciones, a pesar de las limitaciones con los abastecimientos.

Oleidys Saucedo Licea, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial del Poder Popular en Las Tunas se refirió a cómo desde la labor gubernamental se acciona para que se cumpla la política aprobada para las transformaciones que se están aplicando en las unidades de la Gastronomía en la provincia. Explica que en este sentido se ha avanzado, pero todavía se requiere seguir trabajando para lograr la satisfacción del pueblo.

Programa de participación ciudadana: Alto y Claro

En el programa Alto y Claro de esta semana se actualizó a la población sobre la situación con la Covid-19 y se abordó como tema central la recogida de desechos sólidos y el saneamiento de la ciudad, con invitados de los Servicios Comunales y del Gobierno local.

Fidel Gordo, coordinador de Programas y Proyectos del Gobierno en Las Tunas, señaló la responsabilidad que descansa sobre la población de cooperar con la higiene y saneamiento de la comunidad en pos de evitar la proliferación de enfermedades. “Para las autoridades del territorio la recogida de desechos sólidos e higiene de la ciudad es una de las prioridades”, afirmó. Además, ratificó, que “el país y la provincia destinan una parte importante del presupuesto para mantener los servicios comunales”.

Durante el debate se analizaron las medidas organizativas tomadas por las instancias gubernamentales, provinciales y municipales, en aras de concretar algo tan importante como la evacuación de los desechos sólidos, así como el mantenimiento en su puesto de una cantidad de trabajadores por cuenta propia y carretoneros dedicados a la higienización de la ciudad. “Son elementos para sostener el saneamiento en todo el Balcón de Oriente", explicó Gordo Escobar. Como acertada calificaron la estrategia de separar el saneamiento de la evacuación de desechos sólidos, dándoles prioridad a ambas aristas.

Grisel Alonso Guerrero, directora provincial de Servicios Comunales explicó que la recogida de desechos sólidos de la provincia se mantiene en el 85 por ciento a cargo de los carretoneros, solamente el 15 se hace a través de los equipos mecanizados. En estos momentos, en la provincia existen 500 trabajadores por cuenta propia que se encargan de respaldar esta actividad. Hizo un llamado al cumplimiento de los horarios planeados para el depósito de desechos: entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana.

Sobre el saneamiento y la evacuación de desechos sólidos, dos actividades deslindadas en el municipio de Las Tunas, la directora Kiurys Álvarez Batista, refirió que primeramente atiende la limpieza de fosas, así como la desobstrucción en la red de alcantarillado y, por último, la limpieza manual de las zanjas.  

Al surgir el tema referente a la limpieza de fosas y los nuevos precios, la directora de Saneamiento en el municipio de Las Tunas comunicó que aumentaron de 10.00 pesos a 280.00 pesos.

Edenys Frómeta Correa, titular de Servicios Comunales en el municipio cabecera, exhortó a todo aquel interesado en formar parte del equipo de trabajo, comunicarse con la Dirección Municipal de Las Tunas, al ser una fuente laboral e importante solución a un grave problema de la sociedad.

“Desde el Consejo de la Administración del municipio de Las Tunas, al valorar todas las explicaciones que han dado los directores anteriormente, nos hemos proyectado de conjunto con ellos para buscar de inmediato las posibles soluciones a las complejidades mayores”, intervino Alberto Tamayo Alberteira, coordinador de Programas y Objetivos en dicha instancia de Gobierno.

Con respecto al saneamiento, Alberto Tamayo abordó proyectos aprobados como el alcantarillado en la Calle 39 del reparto Buena Vista, previsto para mejorar esa zona, de igual manera la reparación y mantenimiento de una parte colapsada del alcantarillado en la Calle 66 del reparto Velázquez.

Grisel Alonso Guerrero, directora de Comunales en la provincia, recalcó finalmente el tema de la producción de flores, un servicio muy demandado por la población. “Desde el año 2019, hemos venido trabajando en su recuperación”, anotó. Mostrándose optimista de que este programa mejore en el 2022.

Concluyó el programa televisivo con otro asunto que genera preocupación, la terminación del incinerador. Explica que está al 40 % la construcción general y al 70 la civil, porque se han ido incorporando otros objetos de obra. Se espera esté activo a finales de este año.

Programas de participación ciudadana en Las Tunas. Se le reitera a la población tunera que Punto de Vista y Alto y Claro son dos programas de participación ciudadana con temas actuales y de interés popular, en los que el pueblo tiene la oportunidad de interactuar con las autoridades de la provincia y de conjunto contribuir a la búsqueda de soluciones y alternativas.

Periódico26 y Tiempo21 ampliaron sobre estos programas.

 

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...