Premisas para la gestión de turnos en la atención primaria de salud

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
( 0 Rating )

La programación de turnos se realiza por Asistencia Médica anualmente, para lo cual debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Especialidades y especialistas con que cuenta la institución.

- Especialidades que debe demandar para la proyección comunitaria.

- Regionalización de las especialidades que no tienen proyección comunitaria

Para cada especialidad Asistencia Médica debe definir el número de casos nuevos y reconsultas por programar, teniendo en cuenta la demanda, el tiempo mínimo requerido para la atención con calidad a un paciente y otros aspectos propios de cada especialidad.

Para declarar alguna especialidad con consulta abierta, aunque programada, se debe garantizar que el paciente será atendido el mismo día que acuda a solicitar el servicio. En estos casos se organizará la consulta por orden de llegada.

Las afectaciones que puedan ocurrir puntualmente serán notificadas por Asistencia Médica al Jefe de Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud para de manera conjunta organizar la programación sin afectar la atención a los pacientes.

El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud es el encargado de organizar con Turnos la programación teniendo en cuenta la información recibida de Asistencia Médica.

En Turnos se habilita por Especialidad y por especialista (según sea el caso) Libro de Programación de Turnos.

Para habilitar los libros se utilizará el modelo Programación de Turnos (también se puede realizar en la propia hoja de consulta, pero debe quedar registrada toda la información que se requiere).

Para cada especialista (especialidad) se habilitarán los primeros turnos para los casos nuevos y los siguientes para las reconsultas, todos de manera escalonada (Por horarios)

Los turnos se darán de manera continua, es decir, siempre que se requieran independientemente de que sean para el mes en curso o para los meses subsiguientes.

Los pacientes podrán acceder a los turnos por varias vías:

- Si el consultorio del médico de la familia tiene teléfono, el médico o la enfermera lo gestionara por esta vía con Turnos del Policlínico y notificará al paciente el día y hora de la consulta.(EL PACIENTE DEBE PORTAR SIEMPRE SU CARNÉ DE IDENTIDAD).

- A través del mensajero se solicita el turno y posteriormente se le notifica al paciente el día y hora en que debe acudir a la consulta.

- Se entregará la referencia al paciente y este acudirá a la consulta (consultas abiertas).

En caso de que por alguna razón el paciente no pudo acudir a la consulta el día y hora señalada, puede acudir a Turnos en el Policlínico y solicitar el cambio.

Los turnos de consulta o investigaciones que no se realizan en la unidad serán gestionados por la institución.

Los casos nuevos serán atendidos por los especialistas con la referencia, la que podrá ser presentada por el paciente o entregada en Turnos por el mensajero cuando solicita el turno.

En caso de reconsulta  se pueden  utilizar dos formas:

1. El paciente con su volante de reconsulta entregado por el médico se dirigirá a turnos donde se le seguirán los pasos detallados en los procedimientos anteriores.

2. Habilitarle al médico la agenda con la fecha de sus próximas consultas a fin de que este registre las citas especificando los datos del paciente y le entregue la fecha y hora de su próxima consulta.

Las interconsultas que realizan los especialistas de los Grupos Básicos de Trabajo en los Consultorios del Médico de la Familia, no requieren pasar por el sistema de turnos, son programadas por el especialista para cada consultorio.

Al concluir el mes el Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud entregará a Asistencia médica un resumen del uso de los turnos ofertados por especialidad y especialista.

Cuando la oferta de turnos de casos nuevos esté a 30 días o más (lista de espera), se realizará alerta por el Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud a Asistencia médica para que se realicen las acciones necesarias que permitan disminuir el tiempo de espera de un paciente para ser visto por primera vez.

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...