Red de Farmacias Las Tunas, prevención ante Covid-19

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

farmacia cuba

El Gobernador Provincial indica intensificar las acciones incluidas en los planes de cada organismo para la prevención y enfrentamiento del coronavirus. Este tema se ha venido chequeando en cada municipio, por las autoridades gubernamentales y de Salud, constatando en la base las medidas adoptadas con la participación activa de las organizaciones políticas, de masas, organismos, instituciones y la comunidad. En estas acciones, cumple un papel fundamental la Red de Farmacias Las Tunas.

Red de Farmacias Las Tunas: prevenir el COVID-19 con trabajo coherente

Lograr  la coherencia  en el trabajo de cada uno de los organismos y organizaciones implicados en  la prevención de esta pandemia, es el propósito del Gobierno en Las Tunas para evitar que el virus se propague. En este sentido es decisivo el papel del pueblo, de cada ciudadano que tiene que sentirse responsable de su salud y para ello actuar en consecuencia, cumpliendo cada una de las medidas indicadas.

A través del intercambio directo con la base se  comprobó que están creadas las condiciones para cumplir las medidas higiénico-sanitarias para el lavado de las manos a la entrada  de los centros de estudio  y de trabajo, así como en las comunidades se han intensificado las charlas para elevar  la percepción del riesgo y la atención a los adultos mayores.

Acciones concretas desde la Red de Farmacias en Las Tunas

La Empresa de Farmacia en Las Tunas, adopta acciones con la activa participación de sus trabajadores y cuadros para asegurar el reaprovisionamiento diario del hipoclorito de sodio en la red de farmacias existentes en la provincia. De igual forma se realizan esfuerzos para garantizar las producciones de la medicina natural y tradicional, con el incremento de jarabes anticatarrales.

Su directora afirma que el territorio cuenta con la materia prima necesaria para asegurar la elaboración del hipoclorito que se expende en las farmacias para el consumo del agua potable.

¿Cómo sugiere la Red de Farmacias Las Tunas usar el hipoclorito?

El Hipoclorito de sodio (NaOCl) es un compuesto que puede ser utilizado a gran escala para la purificacion de superficies, blanqueamiento, eliminación de olores y desinfección del agua.

Autoridades sanitarias cubanas advierten sobre el uso de hipoclorito de sodio. En los establecimientos farmacéuticos de Cuba está a la venta, un producto nacional que garantiza a la población, con su uso, un agua apta para el consumo humano. En cada hogar, disponiendo del mismo, la familia puede preparar el agua potable de 24 horas. Debe echarse según el recipiente que vayamos a usar, en dependencia del goteo. Por ejemplo, si nosotros tenemos un frasco de 500 mililitros, es decir, medio litro, son dos gotas las que debemos echar al recipiente. Si es un frasco de mil mililitros, serían ya cuatro gotas. Si este frasco es de un litro y medio, serían seis las gotas que se le echarían al envase; si es el equivalente a dos litros, son ocho gotas en ese frasco.

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...