Notable avance de informatización de la sociedad en Las Tunas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
( 0 Rating )

Las Tunas.- La instalación de 24 radio bases de servicios móviles que llevó la tecnología 3G a los ocho municipios respalda la posibilidad futura de acceder a internet mediante la red celular en Las Tunas, uno de los objetivos del proceso de informatización de la sociedad en Cuba. El servicio, extendido a las cabeceras municipales, se refuerza además con 13 en la ciudad capital y cuatro en la ciudad de Puerto Padre, territorios de mayor importancia económica para una provincia que ha ido avanzando en cada uno de los indicadores, declaró a la ACN Yamilet Agüero Moreira, jefa del departamento Comercial y Mercadotecnia de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Las Tunas.


Agüero Moreira expresó que se prevé próximamente la instalación de tres radio bases más en la capital provincial, pues la empresa está en espera de la llegada de las torres y la tecnología necesaria proveniente de Cienfuegos.
Hoy la filial de ETECSA en Las Tunas mantiene entre sus principales proyecciones los trabajos de optimización en la Red Móvil y el incremento de 25 radio bases en el plan del año próximo, garantía fundamental para que cuando se implemente el servicio de internet por datos móviles la población disfrute de una calidad a la altura de sus aspiraciones, agregó la directiva.
Además, de los cinco proyectos fundamentales que sustentan la informatización de la sociedad, Las Tunas también avanza en la implementación del Nauta Hogar, servicio que ya ha comercializado más de tres mil 500 contratos en 30 sitios o localidades de la provincia, con posibilidades de agregar al menos 250 más antes de que culmine el actual mes.
ETECSA continúa la implementación de lugares públicos para la navegación a Internet mediante la tecnología inalámbrica WiFi, cifra que ya asciende a 55 sitios y pretende instalar 10 más en 2019.
La institución, rectora de las telecomunicaciones en Cuba, ratifica que el proceso de informatización de la sociedad cubana no solo implica potenciar el acceso a Internet, incluye también un programa de ampliación de los canales de pago y de gobierno electrónico, así como una migración paulatina hacia la televisión digital.

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...