Nuevos actores económicos: MIPYMES en Las Tunas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
( 1 Rating )

Nuevos Actores ECONÓMICOS MIPYMES en Las Tunas minNuevos actores económicos: MIPYMES en Las Tunas. En Las Tunas se trabaja desde el accionar gubernamental para dinamizar el escenario económico del territorio, con la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que se constituyen como actores económicos con personalidad jurídica.

La creación de estos nuevos actores está vinculada a la necesidad de aprovechar todas las potencialidades internas del territorio para favorecer el desarrollo de la producción de bienes y la prestación de servicios que demanda la población tunera.

En la provincia hasta la fecha se han realizado 134 solicitudes, de las cuales 128 clasifican como MIPYMES privadas, 3 estatales y 3 Cooperativas no Agropecuaria (CNA). 

Hoy contamos con la aprobación de 66 nuevos actores, son 65 MIPYMES privadas, (18 Micro, 33 Pequeñas y 14 Medianas) y 1 CNA. Por municipios son 6 de Puerto Padre, 9 de Jesús Menéndez, 8 de Majibacoa, 36   de Las Tunas, 5 de Jobabo, 1 de Colombia y 1 de Amancio. Se encuentran ya constituidas 40, las que aportan como pronóstico 1656 ocupados, de ellos 108 son socios.

Si está interesado en la creación de  Mipymes, usted puede acceder a la Plataforma de Actores Económicos a través del enlace electrónico http://pae.mep.gob.cu/.

Luego de cinco meses de iniciar el proceso de solicitud de creación de nuevos actores económicos y a pesar de toda la divulgación que se ha realizado al respecto, se continúa presentando desconocimiento en algunos casos de cómo realizar la solicitud hasta su constitución una vez aprobada.

La solicitud es enviada a través de la Plataforma de Actores Económicos (PAE) del MEP, quien las evalúa y las aprueba, y posteriormente se llevan a cabo los trámites de constitución de las personas jurídicas.

Proceso que consta de 6 pasos:

  1. Apertura de la cuenta de capital social (de oficio por el MEP y el Banco)
  1. Deposito del capital social por el socio. (Banco)
  2. Elaboración de la escritura notarial. (Justicia)
  3. Inscripción en el registro mercantil (adquiere personalidad jurídica Justicia)
  4. Inscripción en el registro de contribuyentes (régimen tributario ONAT)
  5. Apertura de la cuenta corriente. (Banco)

La Gaceta 94 contiene 24 normas, incluyendo la Resolución 63 del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), establece el Procedimiento para la creación de las MIPYMES y CNA, la Resolución 126 que regula la contratación a estos actores por las personas jurídicas en CUP, y el Decreto 49 sobre las actividades a realizar por estos actores que contiene en su anexo único las actividades que no se pueden ejercer.

Hasta la fecha el MEP ha emitido 5 convocatorias para su aprobación, las que contienen 12 actividades autorizadas. De existir alguna solicitud de negocio que no se encuentre dentro de las mismas será archivada hasta la emisión de la actividad, donde se activará de manera automática por el sistema y se le notificará al usuario mediante la plataforma.

Convocatorias para su aprobación:

1era emisión

  1. Producción de alimentos
  2. Negocios relacionados con las exportaciones
  3. Proyectos de Desarrollo Local (PDL)
  4. Negocios de economía circular o reciclaje
  5. Proyectos incubados en parques científicos, tecnológicos
  6. Proyectos de base tecnológica

2da emisión

  1. Producciones manufactureras
  2. Servicios informáticos

3era emisión

  1. Actividades de Construcción
  2. Servicios de logísticas y transporte

4ta emisión

  1. Servicios Gastronómicos

5ta emisión

  1. Teneduría de Libros

Es importante conocer que la plantilla de cargo de estas MIPYMES es aprobada internamente, amparada en la contratación laboral. Mediante estos actores económicos se fortalecen los encadenamientos productivos y de servicios entre el sector estatal y no estatal.

Según las primeras compilaciones, las micro, pequeñas y medianas empresas privadas que transitan hacia erigirse con personalidad jurídica propia le darán empleo a más de mil 100 personas. Las mayores por la cantidad de trabajadores son Génesis, Mercasa, Vitallcons S.U.R.L. y la Empresa de Construcción y Montaje Balconst, con más 50 empleados cada una, todas del municipio de Las Tunas.

Para consultar Mapa de nuevos actores económicos pulse aquí (PDF)

Escribir un comentario
Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.


Código de seguridad
Refrescar

Rendición de cuenta del Gobierno Provincial a la ANPP

Servicios en línea

Comentarios recientes

  • Servicios en línea (Sitios)
    Yissel Nuñez del Toro 08.04.2022 10:48
    El agua, ese liquido vital
    Por este medio nos dirigimos a la entidad de Recursos Hidráulicos para hacer oficial la inquietud de ...

    Leer más...

     
  • El fantasma del Ahoga Pollos
    Enrique 05.02.2022 18:41
    castillo@gmail.com
    Debe ser un simple fenómeno natural como las luces que salen en los cementerios y pantanos que hullen ...

    Leer más...

     
  • Farmacias y Ópticas de la Provincia Las Tunas
    Gobierno Provincial 29.01.2022 13:55
    Queja sobre las íntimas
    Gracias por comunicarse Diego, según nos informan las autoridades de Farmacia en la provincia, no hay ...

    Leer más...